View Categories

Técnicas de Caída en Judo: Domina los Ukemis

Aprender y perfeccionar las técnicas de caída (ukemis) en judo para prevenir lesiones, mejorar la fluidez en el tatami y desarrollar una base sólida para el entrenamiento avanzado.

Introducción a los Ukemis #

Hay partes en el cuerpo que son imprescindibles protegerlas, como son: la cabeza, los codos, los hombros y las rodillas, en las cuales las lesiones pueden ser frecuentes, caso de no saber caer.


¿Qué son los Ukemis? #

Los ukemis son técnicas de caída utilizadas en judo para protegerse de lesiones durante el entrenamiento y la competición. Estas técnicas permiten a los judokas caer de manera segura y controlada, distribuyendo el impacto de la caída por todo el cuerpo.
Los ukemis son fundamentales para el aprendizaje y la práctica del judo, ya que permiten ejecutar técnicas de lanzamiento sin temor a lastimarse. Además, mejoran la agilidad, la coordinación y la confianza en el tatami.

Tipos principales de ukemis:

  • Ushiro Ukemi (caída hacia atrás)
  • Yoko Ukemi (caída lateral)
  • Mae Ukemi (caída hacia adelante)
  • Mae Mawari Ukemi (caída hacia adelante rodando)


Cada tipo tiene sus propias técnicas y aplicaciones, y es importante practicarlos regularmente para dominar el arte del judo.

ukemi waza

Principios de seguridad en las caídas #

Las técnicas de caída (ukemis) son esenciales en judo para prevenir lesiones y garantizar una práctica segura. Aquí se presentan los principios básicos de seguridad que deben seguirse al realizar ukemis:

  • Postura: Mantén una postura relajada pero alerta. Evita tensar el cuerpo innecesariamente.
  • Respiración: Respira de manera controlada y profunda. Exhala al momento del impacto para liberar tensión.
  • Relajación: Relaja los músculos para absorber mejor el impacto y evitar lesiones.
  • Protección de la cabeza: Siempre protege la cabeza con los brazos y evita que golpee el suelo.
  • Distribución del impacto: Distribuye el impacto de la caída por todo el cuerpo, no solo en una parte.
  • Práctica regular: Practica los ukemis con frecuencia para mejorar la técnica y la confianza.

⚠️ Consejo: Nunca practiques ukemis en superficies duras sin protección adecuada. Usa tatami o colchonetas.

Ukemi hacia atrás (Ushiro Ukemi) #

Puntos importantes #

  • La posición de los brazos a unos 45 grados respecto al cuerpo, con las palmas de las manos abiertas. Para conseguirlo, se puede recurrir a que cuando empiecen a caer, crucen los brazos.
  • La cabeza nunca debe tocar el suelo, ni rebotar. Para evitarlo, la mirada siempre hacia el cinturón, e intentar mantener pegada la barbilla al pecho. 
  • Las piernas deben caer un poco flexionadas, sin cruzarse entre ellas.
  • La espalda debe caer curva, no recta. Hay que dejarse caer, pero flexionando, no tirarse ni dejarse caer como una tabla de planchar.

Caída hacia atrás desde tumbado #

La caída hacia atrás desde tumbado es una técnica fundamental en judo para aprender a caer de manera segura y controlada. Es ideal para principiantes, ya que permite familiarizarse con el movimiento sin riesgo de impacto fuerte.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Totalmente tumbado con las piernas ligeramente flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Cabeza levantada mirando el cinturón y con los brazos apoyados sobre el tatami, con las palmas hacia abajo, a unos 25 centímetros del cuerpo.
  2. Preparación
    Elevar los brazos hacia la vertical, para dejarlos caer con fuerza, golpeando con los mismos la colchoneta.
  3. Absorción del impacto
    Distribuye el impacto por los brazos. Evita que la cabeza toque el suelo en todo momento.
  4. Finalización
    Termina con las piernas flexionadas y los brazos extendidos hacia los lados para estabilizarte.

✅ Consejo: Practica sobre tatami o colchonetas suaves. No realices esta técnica en superficies duras.

ushiro ukemi tumbado

Caída hacia atrás desde sentado #

La caída hacia atrás desde sentado es una técnica fundamental en judo para aprender a caer de manera segura y controlada. Es ideal para principiantes, ya que permite familiarizarse con el movimiento sin riesgo de impacto fuerte.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Siéntate en el tatami con las piernas ligeramente flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
  2. Preparación
    Cruza los brazos frente al pecho y mantén la espalda recta. La mirada debe ir hacia el ombligo.
  3. Caída
    Inclínate hacia atrás de forma controlada. La espalda debe tocar el tatami primero, seguida por los brazos (golpeando suavemente el suelo con las palmas hacia abajo) y finalmente las piernas.
  4. Absorción del impacto
    Distribuye el impacto por toda la espalda y los brazos. Evita que la cabeza toque el suelo en todo momento.
  5. Finalización
    Termina con las piernas flexionadas y los brazos extendidos hacia los lados para estabilizarte.

✅ Consejo: Practica sobre tatami o colchonetas suaves. No realices esta técnica en superficies duras.

ushiro ukemi sentado

Caída hacia atrás desde cuclillas #

La caída hacia atrás desde cuclillas es una técnica fundamental en judo para aprender a caer de manera segura y controlada. Es ideal para principiantes, ya que permite familiarizarse con el movimiento sin riesgo de impacto fuerte.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    En posición de cuclillas sobre el tatami con los brazos extendidos al frente.
  2. Preparación
    Cruza los brazos frente al pecho y mantén la espalda recta. La mirada debe ir hacia el ombligo.
  3. Caída
    Inclínate hacia atrás de forma controlada. La espalda debe tocar el tatami primero, seguida por los brazos (golpeando suavemente el suelo con las palmas hacia abajo) y finalmente las piernas.
  4. Absorción del impacto
    Distribuye el impacto por toda la espalda y los brazos. Evita que la cabeza toque el suelo en todo momento.
  5. Finalización
    Termina con las piernas flexionadas y los brazos extendidos hacia los lados para estabilizarte.

✅ Consejo: Practica sobre tatami o colchonetas suaves. No realices esta técnica en superficies duras.

ushiro ukemi cuclillas

Caída hacia atrás desde pie #

La caída hacia atrás desde pie es una técnica avanzada en judo que permite caer de manera segura y controlada desde una posición de pie. Es crucial para situaciones de combate y entrenamiento.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Párate con los pies separados al ancho de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
  2. Preparación
    Cruza los brazos frente al pecho y mantén la espalda recta. La mirada debe ir hacia el ombligo.
  3. Caída
    Inclínate hacia atrás de forma controlada. La espalda debe tocar el tatami primero, seguida por los brazos (golpeando suavemente el suelo con las palmas hacia abajo) y finalmente las piernas.
  4. Absorción del impacto
    Distribuye el impacto por toda la espalda y los brazos. Evita que la cabeza toque el suelo en todo momento.
  5. Finalización
    Termina con las piernas flexionadas y los brazos extendidos hacia los lados para estabilizarte.

✅ Consejo: Practica sobre tatami o colchonetas suaves. No realices esta técnica en superficies duras.


Caída hacia atrás con desplazamiento #

La caída hacia atrás con desplazamiento es una técnica avanzada en judo que permite caer de manera segura y controlada mientras se está en movimiento. Es especialmente útil en situaciones de combate donde el judoka necesita retroceder rápidamente y absorber el impacto de una proyección.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Párate con los pies separados al ancho de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
  2. Preparación
    Cruza los brazos frente al pecho y mantén la espalda recta. La mirada debe ir hacia el ombligo.
  3. Desplazamiento
    Da un paso hacia atrás con una pierna mientras mantienes el equilibrio.
  4. Caída
    Inclínate hacia atrás de forma controlada. La espalda debe tocar el tatami primero, seguida por los brazos (golpeando suavemente el suelo con las palmas hacia abajo) y finalmente las piernas.
  5. Absorción del impacto
    Distribuye el impacto por toda la espalda y los brazos. Evita que la cabeza toque el suelo en todo momento.
  6. Finalización
    Termina con las piernas flexionadas y los brazos extendidos hacia los lados para estabilizarte.

✅ Consejo: Practica sobre tatami o colchonetas suaves. No realices esta técnica en superficies duras.

Ukemi lateral (Yoko Ukemi) #

Puntos importantes #

  • La posición del brazo a unos 45 grados respecto al cuerpo, con la palma de la mano abierta.
  • La cabeza nunca debe tocar el suelo, ni rebotar. Para evitarlo, la mirada siempre mirando hacia el frente. 
  • Las piernas deben caer un poco flexionadas, sin cruzarse entre ellas.
  • La espalda no debe tocar totalmente el suelo, sino que tiene que caer de costado.

Caída lateral desde tumbado #

La caída lateral desde tumbado es una técnica básica en judo que permite aprender a caer de lado de manera segura y controlada. Es ideal para principiantes y ayuda a desarrollar la confianza en el tatami antes de pasar a caídas desde pie o en movimiento.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Totalmente tumbado sobre uno de los costados, apoyando el brazo en el tatami, con la palma de la mano hacia abajo, y separado unos 45 grados respecto al cuerpo.
  2. Preparación
    Elevar el brazo hacia la vertical, y dejarlo caer con control.
  3. Absorción del impacto
    El impacto debe distribuirse entre el brazo, el costado y la pierna del lado de la caída. La cabeza debe mantenerse alejada del suelo, mirando hacia el centro del cuerpo.
  4. Finalización
    Termina con el cuerpo de lado, la pierna superior flexionada y el brazo opuesto protegiendo el pecho.

✅ Consejo: Practica ambos lados (izquierdo y derecho) para desarrollar simetría y control.

yoko ukemi tumbado

Caída lateral desde sentado #

La caída lateral desde sentado es una técnica básica en judo que permite aprender a caer de lado de manera segura y controlada. Es ideal para principiantes y ayuda a desarrollar la confianza en el tatami antes de pasar a caídas desde pie o en movimiento.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Sentado en el tatami, con la piernas totalmente estiradas y los brazos apoyados en ellas.
  2. Preparación
    Gira ligeramente el torso hacia el lado por el que vas a caer. Coloca el brazo del lado de la caída extendido en diagonal hacia el suelo.
  3. Caída
    Deja que el cuerpo se incline hacia el lado elegido, manteniendo el brazo extendido. Golpea el tatami con la palma de la mano y el antebrazo, formando un ángulo de 45° con el cuerpo.
  4. Absorción del impacto
    El impacto debe distribuirse entre el brazo, el costado y la pierna del lado de la caída. La cabeza debe mantenerse alejada del suelo, mirando hacia el centro del cuerpo.
  5. Finalización
    Termina con el cuerpo de lado, la pierna superior flexionada y el brazo opuesto protegiendo el pecho.

✅ Consejo: Practica ambos lados (izquierdo y derecho) para desarrollar simetría y control.

yoko ukemi sentado

Caída lateral desde cuclillas #

La caída lateral desde cuclillas es una técnica básica en judo que permite aprender a caer de lado de manera segura y controlada. Es ideal para principiantes y ayuda a desarrollar la confianza en el tatami antes de pasar a caídas desde pie o en movimiento.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    En cuclillas en el tatami con la espalda recta y las manos sobre los muslos.
  2. Preparación
    Gira ligeramente el torso hacia el lado por el que vas a caer, haciendo pasar la pierna del mismo lado por delante de la otra. Coloca el brazo del lado de la caída extendido en diagonal hacia el suelo.
  3. Caída
    Deja que el cuerpo se incline hacia el lado elegido, manteniendo el brazo extendido. Golpea el tatami con la palma de la mano y el antebrazo, formando un ángulo de 45° con el cuerpo.
  4. Absorción del impacto
    El impacto debe distribuirse entre el brazo, el costado y la pierna del lado de la caída. La cabeza debe mantenerse alejada del suelo, mirando hacia el centro del cuerpo.
  5. Finalización
    Termina con el cuerpo de lado, la pierna superior flexionada y el brazo opuesto protegiendo el pecho.

✅ Consejo: Practica ambos lados (izquierdo y derecho) para desarrollar simetría y control.

yoko ukemi cuclillas

Caída lateral desde pie #

La caída lateral desde pie es una técnica intermedia en judo que permite caer de lado de manera segura y controlada desde una posición de pie. Es una progresión natural desde la caída lateral desde rodillas y es fundamental para situaciones de combate.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Párate con los pies separados al ancho de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
  2. Preparación
    Gira ligeramente el torso hacia el lado por el que vas a caer. El brazo del lado de la caída debe estar extendido hacia abajo, y el otro brazo cruzado frente al pecho.
  3. Caída
    Flexiona la pierna del lado de la caída y deja que el cuerpo se incline hacia ese lado. Golpea el tatami con la palma y el antebrazo del brazo extendido, formando un ángulo de 45° con el cuerpo.
  4. Absorción del impacto
    El impacto debe distribuirse entre el brazo, el costado y la pierna del lado de la caída. La cabeza debe mantenerse alejada del suelo, mirando hacia el centro del cuerpo.
  5. Finalización
    Termina con el cuerpo de lado, la pierna superior flexionada y el brazo opuesto protegiendo el pecho.

✅ Consejo: Practica ambos lados (izquierdo y derecho) para desarrollar simetría y control. Asegúrate de mantener la barbilla pegada al pecho para proteger el cuello.


Caída lateral en movimiento #

La caída lateral en movimiento es una técnica avanzada en judo que permite caer de lado de manera segura y controlada mientras se está desplazando. Es especialmente útil en situaciones de combate donde el judoka necesita reaccionar rápidamente a un desequilibrio o proyección.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Comienza caminando o desplazándote lateralmente en el tatami con control y equilibrio.
  2. Preparación
    Identifica el momento en que perderás el equilibrio o simula una proyección. Gira ligeramente el torso hacia el lado de la caída.
  3. Caída
    Flexiona la pierna del lado de la caída y permite que el cuerpo se incline hacia ese lado. Golpea el tatami con la palma y el antebrazo del brazo extendido, formando un ángulo de 45° con el cuerpo.
  4. Absorción del impacto
    Distribuye el impacto entre el brazo, el costado y la pierna del lado de la caída. La cabeza debe mantenerse alejada del suelo, mirando hacia el centro del cuerpo.
  5. Finalización
    Termina con el cuerpo de lado, la pierna superior flexionada y el brazo opuesto protegiendo el pecho. Recupera la posición de pie si es posible.

✅ Consejo: Practica esta técnica con desplazamientos suaves al principio y aumenta la velocidad progresivamente. Siempre usa tatami o colchonetas adecuadas.

Ukemi hacia adelante (Mae Ukemi) #

Puntos importantes #

  • La mirada tiene que ir hacia uno de los lados, nunca hacia abajo.
  • La posición de las manos y los brazos forma un triángulo.
  • La superfície de contacto con el tatami son los antebrazos.
  • La barriga no debe tocar el suelo.

Caída hacia adelante desde rodillas #

La caída hacia adelante desde rodillas es una técnica básica en judo que permite aprender a caer hacia adelante de forma segura y controlada. Es ideal para principiantes, ya que reduce el riesgo de impacto fuerte y permite desarrollar confianza en el movimiento.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Arrodíllate en el tatami con las rodillas separadas al ancho de los hombros y las manos sobre los muslos.
  2. Preparación
    Inclina el torso hacia adelante, manteniendo la espalda recta. Extiende los brazos hacia el frente con las palmas hacia abajo.
  3. Caída
    Deja que el cuerpo avance hacia adelante de forma controlada. Al llegar al suelo, golpea el tatami con las palmas y los antebrazos, manteniendo los codos ligeramente flexionados.
  4. Absorción del impacto
    El impacto debe distribuirse entre los brazos y el pecho. La cabeza debe mantenerse elevada, mirando hacia un lado, para evitar que toque el suelo.
  5. Finalización
    Termina con el cuerpo apoyado sobre los antebrazos y rodillas, en una posición estable.

✅ Consejo: Practica esta técnica lentamente al principio. Asegúrate de mantener la cabeza protegida y de no bloquear los codos al golpear el tatami.


Caída hacia adelante desde pie #

La caída hacia adelante desde pie es una técnica intermedia en judo que permite caer hacia adelante de forma segura y controlada desde una posición de pie. Es una progresión natural desde la caída desde rodillas y es fundamental para situaciones de combate y entrenamiento dinámico.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Párate con los pies separados al ancho de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
  2. Preparación
    Inclina el torso hacia adelante, manteniendo la espalda recta. Extiende los brazos hacia el frente con las palmas hacia abajo.
  3. Caída
    Flexiona una pierna y permite que el cuerpo avance hacia adelante. Al llegar al suelo, golpea el tatami con las palmas y los antebrazos, manteniendo los codos ligeramente flexionados.
  4. Absorción del impacto
    El impacto debe distribuirse entre los brazos y el pecho. La cabeza debe mantenerse elevada, mirando hacia un lado, para evitar que toque el suelo.
  5. Finalización
    Termina con el cuerpo apoyado sobre los antebrazos y rodillas, en una posición estable. Recupera la postura de pie si es posible.

✅ Consejo: Practica esta técnica lentamente al principio. Asegúrate de mantener la cabeza protegida y de no bloquear los codos al golpear el tatami.

Ukemi hacia adelante rodando (Mae Mawari Ukemi) #

Puntos importantes #

  • La posición del brazo a unos 45 grados respecto al cuerpo, con la palmas de la mano abierta.
  • La cabeza nunca debe tocar el suelo, ni rebotar. Para evitarlo, la mirada siempre hacia delante. 
  • Las piernas deben caer un poco flexionadas, sin cruzarse entre ellas.

Caída hacia adelante rodando desde rodillas #

La caída hacia adelante rodando, conocida como Mae Mawari Ukemi, es una técnica avanzada en judo que permite caer hacia adelante realizando una voltereta controlada. Es especialmente útil en situaciones de combate donde el judoka necesita desplazarse rápidamente y absorber el impacto de una proyección sin perder el control.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  • Posición inicial
    De rodillas en el suelo, se adelanta la pierna derecha, colocando la mano izquierda, los dedos girados hacia el interior formando un ángulo equilátero con los pies.
  • Preparación
    Se coloca después la mano derecha entre los pies y a la altura del derecho, los brazos tensos y arqueados; la cabeza se dirige lateralmente hacia el hombre izquierdo.
  • Inicio del rodamiento
    Flexiona la pierna del lado del brazo extendido y lleva el hombro hacia el suelo. El brazo guía el movimiento mientras el cuerpo comienza a rodar en diagonal.
  • Rodamiento
    Rueda sobre el hombro y la espalda en diagonal, evitando que la cabeza toque el suelo. El cuerpo debe seguir una trayectoria curva y controlada.
  • Finalización
    Termina el rodamiento en posición de rodillas o pie, con los brazos listos para proteger o continuar el movimiento.

✅ Consejo: Practica esta técnica lentamente al principio. Usa tatami o colchonetas adecuadas y asegúrate de mantener la cabeza protegida durante todo el movimiento.


Caída hacia adelante rodando desde pie #

La caída hacia adelante rodando, conocida como Mae Mawari Ukemi, es una técnica avanzada en judo que permite caer hacia adelante realizando una voltereta controlada. Es especialmente útil en situaciones de combate donde el judoka necesita desplazarse rápidamente y absorber el impacto de una proyección sin perder el control.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Párate con los pies separados al ancho de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
  2. Preparación
    Extiende un brazo hacia adelante y el otro hacia atrás. Inclina el torso hacia adelante y gira ligeramente hacia el lado del brazo extendido.
  3. Inicio del rodamiento
    Flexiona la pierna del lado del brazo extendido y lleva el hombro hacia el suelo. El brazo guía el movimiento mientras el cuerpo comienza a rodar en diagonal.
  4. Rodamiento
    Rueda sobre el hombro y la espalda en diagonal, evitando que la cabeza toque el suelo. El cuerpo debe seguir una trayectoria curva y controlada.
  5. Finalización
    Termina el rodamiento en posición de rodillas o pie, con los brazos listos para proteger o continuar el movimiento.

✅ Consejo: Practica esta técnica lentamente al principio. Usa tatami o colchonetas adecuadas y asegúrate de mantener la cabeza protegida durante todo el movimiento.


Caída hacia adelante rodando caminando #

La caída hacia adelante rodando, conocida como Mae Mawari Ukemi, es una técnica avanzada en judo que permite caer hacia adelante realizando una voltereta controlada. Es especialmente útil en situaciones de combate donde el judoka necesita desplazarse rápidamente y absorber el impacto de una proyección sin perder el control.

🥋 Pasos para realizar la técnica:

  1. Posición inicial
    Andar de formar natural, con la mirada hacia el frente.
  2. Preparación
    Extiende un brazo hacia adelante y el otro hacia atrás. Inclina el torso hacia adelante y gira ligeramente hacia el lado del brazo extendido.
  3. Inicio del rodamiento
    Flexiona la pierna del lado del brazo extendido y lleva el hombro hacia el suelo. El brazo guía el movimiento mientras el cuerpo comienza a rodar en diagonal.
  4. Rodamiento
    Rueda sobre el hombro y la espalda en diagonal, evitando que la cabeza toque el suelo. El cuerpo debe seguir una trayectoria curva y controlada.
  5. Finalización
    Termina el rodamiento en posición de rodillas o pie, con los brazos listos para proteger o continuar el movimiento.

✅ Consejo: Practica esta técnica lentamente al principio. Usa tatami o colchonetas adecuadas y asegúrate de mantener la cabeza protegida durante todo el movimiento.

Integración y práctica #

Combinación de ukemis #

La combinación de ukemis es una práctica avanzada en judo que consiste en enlazar diferentes tipos de caídas de forma fluida y controlada. Esta habilidad es esencial para simular situaciones reales de combate, mejorar la coordinación y preparar al judoka para responder ante cualquier tipo de proyección.

🥋 Objetivos de esta lección:

  • Aprender a transicionar entre diferentes tipos de ukemi (atrás, lateral, adelante).
  • Mejorar la fluidez de movimiento en el tatami.
  • Desarrollar reflejos y adaptabilidad ante situaciones imprevistas.

🔄 Ejercicios sugeridos:

  1. Secuencia básica
    • Caída hacia atrás desde pie → caída lateral desde rodillas → caída hacia adelante desde rodillas.
  2. Secuencia dinámica
    • Caída lateral desde pie → caída hacia atrás con desplazamiento → caída hacia adelante rodando.
  3. Secuencia libre
    • El instructor indica el tipo de caída en tiempo real y el alumno debe ejecutarla sin pausa.

✅ Consejo: Practica las combinaciones a baja velocidad al principio. Aumenta la intensidad progresivamente y asegúrate de mantener la técnica correcta en cada transición.


Ukemis en situaciones reales de combate #

Aplicar los ukemis en situaciones reales de combate es una habilidad esencial para cualquier judoka. No basta con dominar las caídas en ejercicios controlados: es necesario saber reaccionar de forma automática y segura cuando se recibe una proyección inesperada durante un combate.

Esta lección se centra en cómo adaptar y aplicar las técnicas de caída en contextos dinámicos, impredecibles y con contacto real.

🎯 Objetivos de esta lección:

  • Reaccionar instintivamente ante desequilibrios y proyecciones.
  • Aplicar el ukemi adecuado según la dirección y tipo de ataque.
  • Minimizar el riesgo de lesiones durante el combate.

🧪 Ejercicios sugeridos:

  1. Simulación de combate con proyecciones suaves
    Practica con un compañero que realice técnicas de proyección a baja velocidad. El objetivo es aplicar el ukemi correcto en tiempo real.
  2. Randori con énfasis en caídas
    Realiza combates libres (randori) donde el foco esté en caer correctamente más que en ganar el intercambio.
  3. Reacción a empujes y desequilibrios
    El compañero genera desequilibrios inesperados desde diferentes ángulos. El judoka debe reaccionar con el ukemi adecuado.

✅ Consejo: Mantén siempre la atención en tu centro de gravedad y en la dirección del movimiento. La anticipación y la relajación son claves para una caída segura.


Evaluación práctica #

La evaluación práctica es una etapa clave en el aprendizaje de los ukemis. Permite verificar que el alumno ha comprendido y domina las técnicas de caída de forma segura, fluida y adaptativa. Esta lección propone una rúbrica de evaluación y actividades prácticas para medir el progreso individual.

🎯 Objetivos de la evaluación:

  • Comprobar la correcta ejecución de cada tipo de ukemi.
  • Evaluar la capacidad de adaptación en situaciones dinámicas.
  • Fomentar la autoconfianza y la conciencia corporal.

📋 Rúbrica de evaluación

CriterioExcelente (5)Bueno (4)A mejorar (3)Deficiente (1-2)
Técnica correcta⚠️
Control del cuerpo⚠️
Seguridad (protección de cabeza)⚠️
Fluidez en la ejecución⚠️
Adaptación a diferentes caídas⚠️

✅ Consejo: Puedes usar esta rúbrica como guía para observación directa o autoevaluación. También es útil para dar retroalimentación personalizada.


🧪 Actividades prácticas

  1. Demostración individual
    El alumno realiza cada tipo de ukemi (atrás, lateral, adelante, rodando) en secuencia.
  2. Simulación de combate
    Se recrean situaciones de proyección donde el alumno debe aplicar el ukemi adecuado.
  3. Evaluación en pareja
    Un compañero realiza desequilibrios suaves y el alumno responde con la caída correspondiente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio